El conjunto de la finca, de unas 4 hectáreas, está formado por una masía de piedra con construcciones anexas, rodeada de campos de cultivo y bosque mediterráneo. Tiene capacidad para alojar hasta 12 personas en 5 habitaciones totalmente reformadas y equipadas para que en tu estancia no te falte de nada.
años de historia
hectáreas de masía
km de vía verde
playas de ensueño
Historia
Sus orígenes se remontan a la época medieval, aunque no quedan vestigios de este periodo.
El nombre actual de Mas Valentí, procede del año 1511, cuando Bernat Valentí, un rico comerciante de Palamós, compra el Mas y las tierras que lo rodean.
La actividad agrícola y ganadera se extendió desde su fundación hasta finales de la década de los sesenta del siglo pasado.
Entorno
En la Costa Brava, comprendida por las comarcas catalanas del Alto Ampurdán, el Bajo Ampurdán y La Selva. Se sitúa en la provincia de Gerona.
El Mas Valentí está situado en el término municipal de Vall-llòbrega (entre Palamós y Palafrugell), en la comarca del Baix Empordà, en pleno corazón de la Costa Brava, y al lado del Espacio de Interés Natural de Castell y Cap Roig.